

¡Apoyamos la transformación digital a través de la investigación y la innovación!
Nuestros científicos y científicas, nuestros ingenieros e ingenieras, producen conocimientos, desarrollan tecnologías y se centran en aplicaciones relacionadas con los principales problemas de nuestra sociedad y de la industria. Chile representa para Inria la posibilidad de generar nuevo conocimiento y nuevas aplicaciones de impacto gracias a sus especificidades naturales y económicas. En Chile, Inria trabaja en áreas como la astronomía, la resiliencia o la minería que hacen del Centro un actor único del Instituto. Aplica también sus conocimientos a sectores económicos y áreas del futuro tanto para Chile como para Francia: la agricultura inteligente, la biodiversidad y el “digital frugal” con su proyecto de investigación en inteligencia artificial verde.
Enmarcamos nuestro quehacer en seis líneas principales:
Inria está convencido que la colaboración y cooperación internacional son claves para construir la sociedad del mañana y responder a sus desafíos generando y compartiendo conocimiento.
Es un proyecto de investigación conjunto creados entre un equipo-proyecto en Inria Francia y un equipo de investigación del extranjero. Ambos equipos definen un objetivo científico, así como un programa de investigación que involucra un intercambio bilateral de conocimientos. Con ellos se busca promover y desarrollar las colaboraciones científicas alrededor del mundo. La creación y fortalecimiento de equipos asociados en Chile hace parte de las prioridades de este programa articulado por Inria en Chile.
Esta herramienta busca movilizar y promocionar la excelencia de los investigadores y la diversidad de sus competencias hacia desafíos comunes importantes. Los Inria Challenges tienen objetivos y un plan de trabajo bien definidos, son evaluados por expertos internacionales y tienen una duración de 4 años. Pueden involucrar a colaboradores de distintas instituciones, de la academia y/o del mundo industrial. Queremos fomentar esta ambición científica en Chile y la región.