
Inteligencia(s): la temática central de la Fête de la Science 2025
Del 3 al 13 de octubre de 2025, Francia celebrará la Fête de la Science, una fiesta nacional creada en 1991 para acercar la cultura científica al público general. Con los años se ha convertido en un hito del país, con cerca de un millón de participantes al año en 6.000 eventos, en los cuales Inria tiene un papel importante.
Por quinto año consecutivo, el Instituto Francés de Chile impulsa la iniciativa también en Chile y, asimismo por quinto año, investigadoras e investigadores de Inria Chile se sumarán con talleres y charlas para alumnos de diferentes niveles y edades. En 2025, el tema central es “Inteligencias”: una invitación a explorar la diversidad de sus formas —humana, colectiva, del mundo vivo y artificial—.
Estudiantes de los colegios Alianza Francesa en Vitacura y Colina, ambos en la Región Metropolitana, podrán descubrir junto a los investigadores de Inria Chile, a través de charlas, talleres y demostraciones, cómo la inteligencia artificial se aplica en casos concretos y cómo la investigación abre nuevas preguntas y vocaciones.
Programa de Inria Chile
La fuerza de trabajar juntos
Exposición sobre cómo el trabajo colaborativo impulsa proyectos científicos y tecnológicos con impacto real en las personas, conectando ciencia, datos y prototipos para resolver problemas concretos y estimular vocaciones científicas.
-
🗓️ Día: miércoles 8 de octubre
-
⏰ Horario: 11:45 horas
-
🗣️ Con: Matías Neto, Inria Chile
-
👥 Público: Comunidad escolar (enseñanza media)
-
📍 Lugar: Colegio Alianza Francesa, Av. Luis Pasteur 5418, Vitacura
Inteligencia artificial para alertas tempranas de incendios forestales: plataforma AirWARD
AirWARD, un proyecto desarrollado por Inria Chile junto a la startup Drovid, integra modelos de inteligencia artificial con imágenes capturadas por drones para detectar de forma temprana fuego y humo, transmitiendo en tiempo real y apoyando decisiones oportunas ante incendios.
-
🗓️ Día: jueves 9 de octubre
-
⏰ Horario: 10:00
-
🗣️ Con: Rayner de Ruyt, Inria Chile
-
👥 Público: Comunidad escolar (enseñanza media)
-
📍 Lugar: Colegio Alianza Francesa, Av. Chamisero 14397, Colina
-
🗓️ Día: viernes 10 de octubre
-
⏰ Horario: 09:20 y 10:10
-
🗣️ Con: Rayner de Ruyt, Inria Chile
-
👥 Público: Comunidad escolar (enseñanza media)
-
📍 Lugar: Colegio Alianza Francesa, Av. Luis Pasteur 5418, Vitacura
Redes neuronales e imágenes
Cómo “ven” los algoritmos: desde el preprocesamiento de imágenes hasta la clasificación con redes neuronales, con ejemplos didácticos que conectan conceptos básicos de visión por computadora y aprendizaje automático.
-
🗓️ Día: viernes 10 de octubre
-
⏰ Horario: 11:00
-
🗣️ Con: Alan Contreras, Inria Chile
-
👥 Público: Comunidad escolar (enseñanza media)
-
📍 Lugar: Colegio Alianza Francesa, Av. Luis Pasteur 5418, Vitacura
IA y genómica para comprender los océanos y el cambio climático
OcéanIA es una iniciativa de Inria que aplica inteligencia artificial y modelos matemáticos para estudiar el océano y su papel en el clima. La sesión explica, con ejemplos simples, cómo combinar datos genómicos y ambientales para observar biodiversidad marina y reconocer señales del cambio climático, mostrando por qué este conocimiento es útil para la sociedad.
-
🗓️ Día: viernes 10 de octubre
-
⏰ Horario: 11:00
-
🗣️ Con: Luis Valenzuela, Inria Chile
-
👥 Público: Comunidad escolar (enseñanza media)
-
📍 Lugar: Colegio Alianza Francesa, Av. Luis Pasteur 5418, Vitacura
AI engineering y sus aplicaciones
De la idea al prototipo en sistemas de IA: criterios de diseño, robustez y evaluación; principios que conectan investigación y aplicaciones para resolver problemas complejos con enfoque responsable.
-
🗓️ Día: lunes 13 de octubre ⏰ Horario: 11:15
-
🗣️ Con: Paul Escapil-Inchauspé, Inria Chile
-
👥 Público: Comunidad escolar (enseñanza media)
-
📍 Lugar: Colegio Alianza Francesa, Av. Chamisero 14397, Colina
Programar un robot con software libre: descúbre Poppy
Taller demostrativo con Poppy (plataforma robótica educativa). Conocerán los principios básicos de programación y robótica con herramientas abiertas y piezas impresas en 3D, para introducir pensamiento computacional de forma práctica.
-
🗓️ Día: martes 14 de octubre
-
⏰ Horario: 12:00
-
🗣️ Con: Rayner de Ruyt, Inria Chile
-
👥 Público: Comunidad escolar (enseñanza media)
-
📍 Lugar: Colegio Alianza Francesa, Av. Luis Pasteur 5418, Vitacura